TUS HIJOS aprenderán el ciclo del agua con 7 años.

¿PERO CON CUÁNTOS conocERÁN QUÉ ES
La Felicidad?

A partir de los 7 años, en clase de Religión se explica la felicidad: qué es, cómo alcanzarla y por qué es necesaria la relacioón con Dios para ser feliz.

TUS HIJOS APRENDERÁN LAS PARTES DE UNA PLANTA CON 10 AÑOS.

¿PERO CON CUÁNTOS CONOCERÁN QUÉ ES
EL BIEN?

A partir de los 10 años, en clase de Religión se explica el bien: qué es y por qué Dios ha creado a las personas con deseo de bien.

TUS HIJOS conocerán las civilizaciones de la edad antigua con 9 años.

¿PERO CON CUÁNTOS aprendERÁN QUÉ ES
EL perdón?

A partir de los 9 años, en clase de Religión se explica el perdón: qué es el Sacramento y cómo acoger el perdón de Dios.

Anterior
Siguiente

TUS HIJOS aprenderán el ciclo del agua con 7 años.
¿PERO CON CUÁNTOS conocERÁN QUÉ ES
La Felicidad?

A partir de los 7 años, en clase de Religión se explica la felicidad: qué es, cómo alcanzarla y por qué es necesaria la relacioón con Dios para ser feliz.

TUS HIJOS APRENDERÁN LAS PARTES DE UNA PLANTA CON 10 AÑOS.
¿PERO CON CUÁNTOS CONOCERÁN QUÉ ES
EL BIEN?

A partir de los 10 años, en clase de Religión se explica el bien: qué es y por qué Dios ha creado a las personas con deseo de bien.

TUS HIJOS conocerán las civilizaciones de la edad antigua con 9 años.
¿PERO CON CUÁNTOS aprendERÁN QUÉ ES
EL perdón?

A partir de los 9 años, en clase de Religión se explica el perdón: qué es el Sacramento y cómo acoger el perdón de Dios.

¿Sabes qué es la clase de religión?

Como padre, la educación de tus hijos es lo más importante. 

Por eso, seguro que sabes a qué edad han aprendido a calcular porcentajes, la civilización egipcia, o los afluentes de los ríos más importantes de España.

Pero, es muy probable que no tengas tan identificada la edad a la que aprenden algo igual de importante como son los valores.

En MeapuntoaReligión te ayudamos a descubrir el temario de las clases de Religión.

Porque a veces puede parecer que la clase de Religión es lo mismo que la catequesis. No es así.

En la clase de Religión tus hijos no solo aprenderán a rezar o conocerán la Biblia. También se enseñan contenidos de carácter académico. Como la historia del pueblo judío y la historia de la Iglesia. O la vida de Jesús, con la que se aprenden valores tan esenciales como el perdón, la compasión o la generosidad.

Además, tus hijos aprenderán a identificar todo aquello que nos aleja de Dios y de los demás, y que el amor consigue acercarnos de nuevo a ellos para encontrar el camino de la felicidad.

¿QUÉ APRENDERÁN TUS HIJOS EN RELIGIÓN?

A los 6 años

La importancia del cuidado de la naturaleza.

Descubrirán la obra de la creación aprendiendo el valor del Planeta como bien más preciado que poseemos y la importancia de protegerlo y cuidarlo.

A los 7 años

La importancia de la familia.

Descubrirán la Unidad Eclesial aprendiendo a valorar la familia. Todos somos hijos de un mismo Padre, todos somos hermanos y, como tales, nos debemos respeto y amor.

A los 8 años

La importancia de la amistad.

Descubrirán la amistad de Dios con el hombre aprendiendo a valorar ese cuidado y acompañamiento que todos necesitamos en nuestro día a día. Los amigos, para los niños, son un pilar fundamental en su desarrollo como personas.

A los 9 años

La importancia del perdón.

Descubrirán el perdón de Dios aprendiendo a perdonar y a pedir perdón, a entender la importancia de que todo lo que hacemos y cómo nos comportamos con los demás tiene consecuencias y hay que saber reconocer los errores.

A los 10 años

La importancia del bien y el mal.

Descubrirán el deseo de bien con el que Dios creó a las personas aprendiendo lo que se debe y no se debe hacer, algo esencial para nuestra relación con los demás y con nosotros mismos.

A los 11 años

La importancia de la felicidad.

Descubrirán la plenitud del ser humano aprendiendo qué situaciones, personas y acciones nos hacen felices, como puede ser la relación con Dios.

Anterior
Siguiente
A los 6 años

La importancia del cuidado de la naturaleza.

Descubrirán la obra de la creación aprendiendo el valor del Planeta como bien más preciado que poseemos y la importancia de protegerlo y cuidarlo.

A los 7 años

La importancia de la familia.

Descubrirán la Unidad Eclesial aprendiendo a valorar la familia. Todos somos hijos de un mismo Padre, todos somos hermanos y, como tales, nos debemos respeto y amor.

A los 8 años

La importancia de la amistad.

Descubrirán la amistad de Dios con el hombre aprendiendo a valorar ese cuidado y acompañamiento que todos necesitamos en nuestro día a día. Los amigos, para los niños, son un pilar fundamental en su desarrollo como personas.

A los 9 años

La importancia del perdón.

Descubrirán el perdón de Dios aprendiendo a perdonar y a pedir perdón, a entender la importancia de que todo lo que hacemos y cómo nos comportamos con los demás tiene consecuencias y hay que saber reconocer los errores.

A los 10 años

La importancia del bien y el mal.

Descubrirán el deseo de bien con el que Dios creó a las personas aprendiendo lo que se debe y no se debe hacer, algo esencial para nuestra relación con los demás y con nosotros mismos.

A los 7 años

La importancia de la familia.

Descubrirán la Unidad Eclesial aprendiendo a valorar la familia. Todos somos hijos de un mismo Padre, todos somos hermanos y, como tales, nos debemos respeto y amor.

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER!

Sé el primero en enterarte del contenido que publiquemos sobre las preocupaciones más comunes en la educación de tus hijos y todo lo relacionado con la asignatura de Religión.

bg_avatar